“En el abundante Festival de la Cosecha Coreano, compartimos el amor con la familia global”
El 10 de septiembre de 2008, a pocos días de celebrarse el Chuseok, el festival de la cosecha coreano, se llevó a cabo un evento significativo en el Centro de Bienestar Social de Geomdan en la ciudad de Incheon. Cada año, los miembros de la Fundación Internacional WeLoveU entregan el cálido y abundante amor de una madre a nuestro prójimo que se siente más solitario en los feriados nacionales. También este año, realizaron una fiesta de consuelo para nuestro prójimo aislado, dando la bienvenida al Chuseok.

Las personas invitadas a esta fiesta eran familias multiculturales que viven en las ciudades de Incheon, Pyeongtaek, Gimpo y Bucheon. Las estadísticas muestran que Corea es un país multiétnico y multicultural, ya que hay más de un millón de extranjeros residentes en Corea debido al rápido incremento de matrimonios internacionales, trabajadores migrantes, estudiantes extranjeros, etc. Sin embargo, el concepto de identidad étnica prevalece en la sociedad coreana, por lo que los coreanos no pueden entender y aceptar familias multiculturales. El evento se preparó para compartir amor con nuestro prójimo a pesar de que son diferentes en color de piel, idioma y costumbres, ya que son un componente valioso de nuestra sociedad.


Al mediodía, la ceremonia se desarrolló en el primer piso del Centro de Bienestar. La Presidenta Zahng Gil-jah animó a las familias multiculturales mediante su discurso de bienvenida: “Aunque es difícil y solitario vivir como extranjeros, todos somos una familia que vive en los mismos límites de la tierra, por eso espero que consideren Corea como su segundo hogar y lleven una vida feliz acercándose primero a su prójimo, y que se lleven bien con ellos”.
Lee Bae-geun, director del Centro de Servicios de Jóvenes de Corea, que también desempeña el cargo de asesor permanente de la fundación, presentó el término coreano: “El primo que vive al lado”, que indica que el vecino de alguien es tan cercano como un miembro de su propia familia. Asimismo expresó su esperanza: “A través de este evento, deseo que pasen un buen momento, recibiendo abundantemente el amor de una madre que los miembros de la fundación están presentándoles como los primos que viven al lado, aunque no somos su familia física”.
La Presidenta Zahng Gil-jah y el asesor Lee Bae-geun entregaron a las familias invitadas respectivamente juguetes y regalos que los miembros de la fundación prepararon con sinceridad. Ellos sonrieron ampliamente por los abundantes regalos y fueron guiados al comedor del segundo piso.


Se les presentó una variedad de comidas: bulgogi, pastel de arroz, fruta, pollo y vegetales mezclados con calamares negros, etc. Las familias multiculturales se sentaron junto con los miembros de la fundación y disfrutaron de la atmósfera festiva y el amor de una familia, conversando. Además de la deliciosa comida, en el salón opuesto al comedor se realizó el “Evento de Experiencia de la Cultura Coreana”. Cada sección de juegos tradicionales estaba llena de personas que disfrutaron de los juegos tradicionales como el jegichagi (patadas con volantes), el ttakjichigi (juego de papeles gruesos cuadrados, en el que con un ttakji golpea a otro ttakji), el tuho (lanzamiento de flechas), etc. Además se probaron la ropa tradicional coreana llamada hanbok, e hicieron botones de recuerdo. La sala estaba llena de alegres risas.
Después de aprender cómo inclinarse con la vestimenta tradicional de Corea, Aeae (de 27 años, de Tailandia) dijo: “Ahora estoy lista para inclinarme correctamente delante de mis suegros coreanos”. Larju Carki (29 años, de Nepal) dijo: “Normalmente los feriados nacionales me entristecen y me hacen sentir nostálgica, pero ahora estoy feliz de congeniar con todas estas personas. Me gustaría participar en esta clase de servicio voluntario si es posible”. John (de 45 años, de EE. UU.) decía reiteradamente: “Maravilloso, muy bueno”, con su esposa coreana. Todos compartieron mutuamente el amor sincero. Aunque tenían diferentes culturas y nacionalidades como china, tailandesa, ceilanesa, uzbeka, india, japonesa, mongola, etc., este Chuseok parecía ser un festival valioso para todos.


Feliz Año Nuevo Lunar 2022 con los vecinos
“Entregando el Amor de una Madre” con la donación de 1412 edredones a 61 gobiernos locales
31-01-2022
Llevando esperanza a los damnificados por el huracán en Honduras
Donación de artículos de socorro a los damnificados por los huracanes Eta e Iota
03-12-2021
Suministros de ayuda para los damnificados por huracanes, y alimentos para los damnificados por inundaciones en las zonas propensas a inundaciones de Honduras
Promesa al Embajador de Honduras en Corea de brindar suministros de ayuda valorizados en 30 000 dólares para los damnificados por los huracanes
04-10-2021
Movimiento Clean WORLD 2021 por el Día del Cielo Azul
Se realizó el “Movimiento Clean WORLD 2021” en 64 regiones de 16 países para preservar el cielo azul
30-09-2021
Campaña de Donación de Sangre 2021
Campañas de Donación de Sangre en 46 regiones de 14 países en la era de la pandemia para aliviar la escasez de sangre
30-09-2021
Feliz Chuseok 2021 con los vecinos
Donación de sets de comestibles a 1412 hogares desfavorecidos
17-09-2021