Zahng Gil-jah, presidenta de la Fundación Internacional WeLoveU (4.ª de la izquierda, fila delantera) e invitados, celebran después de la entrega de becas de la fundación a los estudiantes universitarios de todo el mundo, para apoyar sus actividades de protección medioambiental, el 23 de mayo en Seúl. (Fundación Internacional WeLoveU)

Estudiantes reciben becas ambientales

La Fundación WeLoveU otorga becas para animar las campañas ecológicas

La Fundación Internacional WeLoveU otorgó becas a estudiantes de seis países el 23 de mayo para fomentar las actividades de protección medioambiental en las universidades en todo el mundo.

Diez estudiantes de Corea, Bangladés, Gabón, Alemania, Indonesia y Filipinas, asistieron a la Universidad Nacional de Seúl para recibir las becas de 500 dólares.

Funcionarios del Ministerio del Medio Ambiente de Corea, así como dignatarios extranjeros, como el embajador de Gabón Carlos Boungou y el director de educación de Yakarta Taufik Yudi Mulyanto, también asistieron a la ceremonia de entrega de becas para apoyar a los estudiantes.

Los estudiantes que recibieron las becas también asistieron al Seminario Internacional Green Campus para compartir ideas sobre formas de proteger el medio ambiente de los problemas que amenazan la vida como el cambio climático y el calentamiento global. Ellos discutieron y sugirieron actividades de protección ambiental en las que los estudiantes universitarios pudieran participar en sus propias universidades.

La Fundación Internacional WeLoveU entregó las becas a los estudiantes universitarios para ayudar a sembrar valores ambientales en el corazón de los jóvenes. Animar a la juventud a involucrarse en actividades de bienestar medioambiental es parte del Movimiento Clean WORLD de la fundación. La fundación señala que “en un medioambiente limpio, se puede formar una vida limpia y el verdadero bienestar de la humanidad puede completarse”.

“A medida que el medio ambiente mundial empeora, muchas personas del mundo están sufriendo dificultades debido a enfermedades, escasez de agua, etc.”, manifestó Zahng Gil-jah, presidenta de la Fundación Internacional WeLoveU.

“A fin de superar esta crisis de la tierra y la humanidad, continuaremos apoyando y animando las actividades voluntarias de protección ambiental de los estudiantes universitarios que son los protagonistas que lideran esta época”.

El Movimiento Clean WORLD de la fundación se está extendiendo a países como EE. UU., Reino Unido y Australia, donde más de 125 000 participantes han ayudado a limpiar colinas, ríos, playas y parques bajo esta iniciativa.

La Fundación Internacional WeLoveU es una organización no gubernamental que ha estado promoviendo actividades de bienestar para niños, jóvenes, ancianos y de bienestar social para el prójimo dentro y fuera de Corea. La fundación ha brindado ayuda de emergencia a los que sufren por las guerras, hambre, terremotos y otros desastres que ocurren en el mundo.

En el seminario ambiental Green Campus de marzo, la Sra. Zahng, presidenta de la fundación, y Ali-Ben Bongo, presidente de Gabón, firmaron un acuerdo de cooperación en algunos de los asuntos medioambientales internacionales graves. Asistieron al seminario aproximadamente 250 estudiantes universitarios de dentro y fuera de Corea, incluyendo a Daejayon, un grupo medioambiental de estudiantes universitarios.

La Fundación Internacional WeLoveU espera continuar desarrollando el movimiento de bienestar medioambiental en Corea y en todo el mundo, para crear conciencia en el servicio voluntario y animar a los ciudadanos globales a participar en actividades medioambientales.

hs@heraldm.com

Date2012-05-30 Report[Corea] The Korea Herald